Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Camarín de San Cipriano, 3 45003 Toledo. España

Cell: +34 667 632 744

info@damasquinadodetoledo.org

Manifiesto

No hay oficio ni artesanía vinculados de manera secular a la ciudad de Toledo como el damasquinado. Si no hace muchos años escuchábamos el tintineo de las macetas por casi todos los rincones de la urbe, y tanto propios como extraños nos acercábamos a contemplar este bello arte que consigue de unas expertas manos que el frío acero brille como el sol por el oro que lo redime, en la actualidad ese precioso son se ha tornado mudo con alguna solitaria excepción. Por ello, era de obligado cumplimiento crear una fundación para que defienda, proteja y forme a futuros damasquinadores, de modo que este bello y genuino arte toledano conocido en todo el orbe no se pierda, porque se encuentra desgraciadamente en serio riesgo de extinción.

La Fundación Damasquinado de Toledo ha nacido para eso, y en su corta existencia ya ha realizado diferentes actividades de investigación y formación y, además, ha solicitado a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha la denominación de Bien de Interés Cultural para el damasquinado toledano, pero sabe que para llevar a buen puerto sus objetivos necesita del apoyo de las instituciones públicas de la ciudad, de la provincia y de la región, y en este magno empeño se encuentra actualmente.

La Fundación Damasquinado de Toledo necesita también de la aquiescencia y del empuje de todo el sector, sin excepciones. Si todos estamos de acuerdo en que el damasquinado es un arte y un oficio inherentes a nuestra ciudad que merecen ser mantenidos, y que por ende es una de nuestras señas de identidad que debemos proteger para que no desaparezca, aún estamos a tiempo de conseguirlo.

Todas las manos son pocas para sostener esta magna artesanía toledana que es nuestro damasquinado.