Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Camarín de San Cipriano, 3 45003 Toledo. España

Cell: +34 667 632 744

info@damasquinadodetoledo.org

Objetivos

Con todos estos objetivos, la Fundación pretende mostrar a todos los países del mundo...

Con todos estos objetivos, la Fundación pretende mostrar a todos los países del mundo una faceta más por la que es conocida la insigne ciudad de Toledo, que a sus innumerables monumentos e historia añade la elaboración artesana de una técnica tan ancestral como moderna en las obras actuales de damasquinado.

  • Conservar el damasquinado, como actividad artística secular que define el espíritu y la idiosincrasia de la ciudad de Toledo, y proyectarlo a todos los ámbitos que alcanza: fundacional, social, laboral y turístico.
  • Difundir el damasquinado y sus técnicas a través de todos los medios posibles y necesarios, tanto físicos como informáticos, orales y escritos, públicos y privados.
  • Investigar e innovar en este arte mediante el conocimiento profundo de su historia y de sus maestros, como base primordial para seguir avanzando en el presente mediante la incorporación de nuevas técnicas y mejoras, que permitan comprobar que el damasquinado es un arte vivo y en continua evolución.
  • Exponer obras de damasquinado tanto de sus fundadores como de todos aquellos damasquinadores que deseen dar a conocer sus trabajos artísticos.
  • Incentivar la creación de escuelas y talleres de damasquinado para formar a nuevos docentes y aprendices en este noble arte, así como recuperar aquellos oficios manuales relacionados con él.
  • Ayudar a los damasquinadores -aficionados, aprendices o maestros- que aún hoy se ocupan de este ilustre oficio mediante iniciativas actuales de muy diversa índole.
Conservación

Conservar el damasquinado, como actividad artística secular que define el espíritu y la idiosincrasia de la ciudad de Toledo

Promoción

Difundir el damasquinado y sus técnicas a través de todos los medios posibles y necesarios, tanto físicos como informáticos, orales y escritos, públicos y privados.

Investigación

Investigar e innovar en este arte mediante el conocimiento profundo de su historia y de sus maestros, como base primordial para seguir avanzando

Formación

Incentivar la creación de escuelas y talleres de damasquinado para formar a nuevos docentes y aprendices en este noble arte, así como recuperar aquellos oficios manuales relacionados con él.